Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta dentista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dentista. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de mayo de 2014

I Curso Teórico-Demostrativo Diseño integral de Sonrisa

Fecha: 27 y 28 de Junio de 2014.
Horario: 8am a 12m y 2pm a 6pm (Teoría) 8am a 2pm  (Demostración).
Lugar: Auditorium del Colegio de Odontólogos de Estado Nueva Esparta.
Aval: Colegio de Odontólogos del Estado Nueva Esparta y Cátedra libre de estética facial y medicina regenerativa Facultad de Odontología ULA.

PROGRAMA
TEMA 1
Introducción, legalidad de la práctica, escuelas mundiales, gaceta oficial, estudios universitarios avalados.
Dra. Eduvigis Solórzano

TEMA 2
Tejido muscular, tejido óseo, huesos faciales y craneales, ATM, musculatura facial y craneal, valoración clínica, zonas faciales peligrosas.
Dra. Nancy Díaz

TEMA 3
Orígenes de las teorías de armonía, planos estéticos, plano estético de ricketts, conceptos básicos sobre cefalometría.
Dra. Gladys Velazco

TEMA 4
Semiología del envejecimiento humano, biología molecular del proceso, factores intrínsecos y extrínsecos, tipos de envejecimiento, relaciones y valoraciones clínicas.
Dra. Eduvigis Solórzano

TEMA 5
Check up facial, pérdida de volumen, reposición de volumen, clasificación de las sonrisas según origen facial. Biomateriales.
Dra. Gladys Velazco

TEMA 6
Biomateriales autologos, obtención, aplicaciones.
MSc. Ana Julia González

TEMA 7
Tratamientos con toxina botulínica tipo A, aplicaciones terapéuticas, conceptualizaciones básicas.
Dra. Gladys Velazco y MSc. Ana Julia González

DEMOSTRACIÓN
- 2 Pacientes a los cuales se le realizará análñisis facial y aplicación de toxina botulínica tipo A.
- 1 paciente que se le realizará análisis facial, toma de muestra y preparación para PRP y aplicación.

MAYOR INFORMACIÓN
- (0295)242-0810
- 0414.791-9822
- cone2030@gmail.com

POSTER DEL EVENTO

(Haz click sobre la imagen para verla mas grande)

 (Mensaje enviado a través de Odontologia.Info Venezuela por:)
--
Od.Antonio F. Gagliardi Lugo
-------------------------------------------
http://odontologiavenezuela.blogspot.com/
http://www.panoramio.com/user/2131775
Twitter: @OdontoInfoVzla   

viernes, 4 de enero de 2013

Curso: “Filosofía SWING (Straight Wire International New Generation)”

Continuamos con las noticia, esta vez es el turno de la la Junta Directiva de la Sociedad Venezolana de Ortodoncia, quienes tienen el placer de invitarnos al próximo evento científico que tratará acerca de la filosofia SWING, una modalidad y técnica de tratamiento en Ortodoncia, mayor información a continuación:

“Filosofía SWING (Straight Wire International New Generation)”


Fecha: Viernes 01 de Febrero de 2013.
Lugar: Salón Plaza Venezuela del Hotel Eurobuilding, Caracas. Venezuela.
Hora: 8:30am a 6:00pm.

CONFERENCISTA
- Dr. Javier Frenck (Argentina);
reconocido conferencista internacional y creador de la Filosofía SWING.

TEMARIO
- Descripción de la filosofía SWING.
- Análisis tridimensional de modelos.
- Posición mandibular como clave del diagnóstico ortodóntico SWING.
- Cefalograma SWING. Materiales SWING.
- Set Up SWING. Elementos que componen la técnica.
- Oclusión funcional y estabilidad oclusal como contención.
- Mantenimiento de anclaje a través de segundos molares.
- Plan de tratamiento en dos fases: Oportunidad de tratamiento.
- Mecánica de tratamiento de dentición mixta.
- Mecánica de tratamiento de dentición permanente.
- Mecánica SWING - Reducción de tiempo de tratamiento.
- Ortodoncia actual. Retratamiento de adultos.
- Presentación de casos clínicos.

INVERSIÓN
- Miembros SVO: 800 BsF.
- Miembros No solventes: 1000 BsF.
- Odontólogos: 900 BsF.
- Estudiantes: 700 BsF.

Depósitar a nombre de Sociedad Venezolana de Ortodoncia, Banco Banesco, Cuenta Corriente #0134-0051-2105-1103-0324, RIF: J-30733223-9 Enviar depósito o transferencia vía correo electrónico colocando nombre, Cédula, teléfono y número de transacción a SEDESVO@GMAIL.COM.

CONTACTO
Correo: SedeSVO@Gmail.com.
Télefono: 0212-7164905.

POSTER DEL EVENTO
 
 
(Haz click sobre la imagen para verla más grande)

(Información reenviada a través de Odontologia.Info por:)

--
Od.Antonio F. Gagliardi Lugo
-------------------------------------------
R3 Cirugía BucoMaxilofacial HGO - UGMA
http://odontologiavenezuela.blogspot.com/
http://www.panoramio.com/user/2131775
Twitter: @OdontoInfoVzla

miércoles, 18 de abril de 2012

Comentarios Curso de Investigación Clínica Odontológica

Comentarios Curso de Investigación Clínica Odontológica

El pasado 17 de Abril de 2012 tuvo lugar en el auditorio de Ingeniería de la Universidad Santa María, en Caracas, el Curso llamado "Investigación Clínica Odontológica" al cual tuve el placer de asistir. En dicho curso se discutieron los principios básicos para la redacción de resumen para trabajos científicos y el diseño de posters, me tomo el abuso, con el permiso de la red de Odontología.Info Venezuela, en esta oportunidad para hacer unos comentarios sobre dicho curso:

Después de la inspiradora introducción de la Br.Isabel Liendo presidenta de SOI Alumno "Sociedad Odontológica de Investigación de Alumnos de la Universidad Santa María" en representación de un excelente equipo de trabajo compuesto por Luisa Parilli, Esther Ingberg, Luis Alejandro Perez, Nathalie Michelle Kahwati y Mariana Medina, dieron paso a una colega con un gran trayecto académico y profesional que estoy seguro que para muchos egresados de la USM e incluso de otras facultades, es un gran orgullo, nos referimos a la Dra. Marvis Allais quién con una seriedad, gran madurez y buen sentido del humor mantuvo interesados durante toda una mañana a un auditorio de más de 60 estudiantes sobre un tema considerado por algunos como aburrido, preludio para el gran broche de oro con la Dra. Mariana Villarroel, presidenta de la División Venezolana de la International Association of Dental Research, quién con su gran carisma e intelecto y a pesar de no encontrarse buena de salud acudió a dicho auditorio a hablar sobre los principios básicos para el diseño de un trabajo científico en modalidad de poster, resaltando su valor científico e importancia tan menospreciado en muchos congresos

Me permito Felicitar publicamente a tan grandes expositores y sobretodo a la "Sociedad Odontológica de Investigación de Alumnos de la Universidad Santa María" por esta gran iniciativa. Estoy seguro su esfuerzo traerá en el futuro cercano y próximo muchos frutos, porque note como muchos estudiantes durante la salida comentaban entre ellos emocionados, cual podría ser un buen tema para empezar un nuevo poster. Estos eventos que inspiren esa chispa de emoción en el ámbito de la investigación científica en estudiantes de Odontología son muy pocos (por no decir inexistentes) por esta razón hago un llamado a las demás facultades de Odontología a que empiecen iniciativas como la tomada por Isabel Liendo y su equipo en la USM para que la excelencia en nuestra profesión y el reconocimiento de nuestro país a nivel mundial sea mayor.

FELICIDADES Y MUCHAS GRACIAS !!!!
--
Od.Antonio F. Gagliardi Lugo
-------------------------------------------
R2 Cirugía BucoMaxilofacial HGO - UGMA
http://odontologiavenezuela.blogspot.com/
http://www.panoramio.com/user/2131775
Twitter: @OdontoInfoVzla

¿También asististes a este curso? deja tus comentarios en Odontología.Info Venezuela, en el siguiente recuadro blanco:

viernes, 6 de abril de 2012

Investigación Clínica Odontológica: ¿Cómo escribir y presentar trabajos de investigación para un evento científico?

Y para finalizar tenemos noticias de Isabel Liendo, Presidente de SOI - alumno - USM ( Sociedad Odontologica de Investigación de alumnos de la USM), quienes en su lucha por estimular la investigación en el área de la Odontología en conjunto con la IADR han organizado un curso de ínteres para todos aquellos interesados en entrar en el mundo de la investigación científica, sin duda una excelente oportunidad académica que no te puedes perder, mas información a cotninuación:

CURSO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA ODONTOLÓGICA EN LA USM
¿Cómo escribir y presentar trabajos de investigación para un evento científico?

Fecha: 17 de Abril de 2012.
Lugar: Universidad Santa María, sede la Florencia, Caracas, Venezuela.

Conferencista: Dra. Mariana Villarroel.
Coordinador: Junta Directiva SOI-Alumno-USM.
Invitada: Dra. Marvis Allais.

Aval institucional:
- Sociedad Odontológica de Investigación de Alumnos de la Universidad Santa María.
- Universidad Santa María.
- División Venezolana International Association for Dental Reserach.
- 8 Horas credito.

CONTENIDO TEMÁTICO
  • Investigación Clínica: concepto y tipos.
  • Estudios experimentales no clínicos, Presentaciones de casos o series de casos, estudios clínicos transversales, estudios de casos y controles, estudios de cohorte, ensayos clínicos.
  • Lineamientos generales para escribir un resumen según el tipo de estudio para ser presentado en eventos científicos.
  • Errores comunes al escribir resúmenes para eventos científicos. Características generales para el diseño de un póster científico.
  • Búsqueda de información especializada.
INVERSIÓN
  • Miembros SOI: 250BsF.
  • Miembros IADR: 250BsF.
  • Estudiantes: 300BsF.
  • Odontólogos: 350BsF.
Para realizar la inscripcion deben escribir un email a: soialumnousm@gmail.com y se les enviara la informacion de la cuenta para depositar o transferir.

POSTER DEL EVENTO
(Haz click sobre la imagen para verla más grande)

(Mensaje enviado a través de Odontologia.Info Venezuela por:)

--
Od.Antonio F. Gagliardi Lugo
-------------------------------------------
R2 Cirugía Bucal y Maxilofacial HGO - UGMA
http://odontologiavenezuela.blogspot.com/
http://www.panoramio.com/user/2131775
Twitter: @OdontoInfoVzla

Curso de Investigación en Odontología

En la ciudad de Caracas, la Dra. Adalsa Hernández nos envía una noticia con una excelente noticia y oportunidad para todos aquellos interesados en la investigación clínica en el área de la salud y la Odontología, ya que nos invita a un curso dictado por la reconocida Dra. Mariana Villarroel donde nos hablara de metodología, los últimos conceptos y técnicas empleados en la investigación científica;

CURSO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN SALUD

Fecha: Sábado 14 de abril 2012
Conferencista: Dra. Mariana Villarroel Dorrego
Local: Sala de Conferencias de la Clínica Félix Boada, Baruta, Caracas, Venezuela.
Horario: 8:00 am a 6:00 pm (intervalos para almuerzo y coffee-break).

CONTENIDO PROGRAMÁTICO
  • Investigación Clínica en salud. Concepto y diseños de investigación actuales.
  • Estudios observacionales y experimentales. Estudios de cohorte, casos y controles, transversales, series de casos. Ensayos clínicos aleatorizados y no aleatorizados. Estudios secundarios Meta-análisis y Revisiones Sistemáticas de ensayos clínicos.
  • Niveles de evidencia científica en investigación clínica.
  • Práctica I.
  • Diseño de investigación:
    a. Redacción de Introducción-Antecedentes de la investigación.
    b. Formulación de objetivos. Redacción de título.
    c. Práctica II.
    d. Diseño y planificación de la metodología.
    e. Determinación de diseño de estudio a realizar.
    f. Caracterización de las variables. Tipos de variables.
    g. Práctica III.
    h. Redacción de metodología.
    i. Criterios de inclusión y de exclusión.
    j. Determinación de la muestra.
    k. Bases para la planificación análisis estadísticos descriptivos.
    l. inferenciales.
    m. Aspectos éticos a considerar.
    n. Manejo actual de las referencias bibliográficas.
INVERSIÓN
- BsF. 1.500, oo.
- Incluye Aval académico IADR - Venezuela, material de apoyo, coffee-break y almuerzo.
- Cupo limitado para 24 personas, interesados enviar sus datos a: adalsa1@yahoo.com
- Nota: les agradecemos enviar sus datos para reserva y posteriormente les haremos llegar los datos de la cuenta bancaria para realizar el depósito. Los datos solicitados son: nombre como debe aparecer en el certificado, cedula de identidad, teléfono celular, correo electrónico, institución a la que pertenece a adalsa1@yahoo.com.

(Mensaje enviado a través de Odontologia.Info Venezuela por:)

--
Od.Antonio F. Gagliardi Lugo
-------------------------------------------
R2 Cirugía Bucal y Maxilofacial HGO - UGMA
http://odontologiavenezuela.blogspot.com/
http://www.panoramio.com/user/2131775
Twitter: @OdontoInfoVzla

Curso Ortopedia Funcional de los Maxilares

Buenos Días a Todos !!

En plena semana santa, vamos a iniciar un nuevo set de noticias de Odontologia.Info Venezuela si aun no aparece un curso de la especialidad de tu ínteres no te preocupes, que a continuación tenemos nuevas noticias, empezamos con la Dra. Hurtado desde San Cristobal en el Estado Táchira, quién nos invita a este nuevo curso con invitados internacionales:

ORTOPEDIA MAXILAR FUNCIONAL :
Terapeutica Funcional, Esqueletal Y Quirúrgica.

Inicio: 01 de junio de 2012.
Lugar: San Cristóbal - Edo. Táchira, Venezuela.

COORDINADOR:
Dr, Jhon Villamayor O.
· Odontólogo egresado de la Universidad Autónoma de Manizales, Colombia
· Especialista en Ortopedia Maxilar Funcional
· Docente de la UNAM y de la Universidad Internacional de Cataluña, Barcelona-España

COLABORADORES:
Dr. Andrés González Crosthwaite
· Odontólogo egresado de la Universidad Autónoma de Manizales, Colombia
· Especialista en Odontología Pediátrica Asociación Odontológica Argentina
· Especialista en Ortopedia Maxilar Funcional Universidad Autónoma de Manizales

Dr. Carlos Mejía Gómez
· Odontólogo egresado de la Universidad de Manizales, Colombia
· Especialista en Ortopedia Maxilar y Ortodoncia
· Coordinador del Programa de Labio y Paladar Hendido-Malformaciones Congénitas Fundación Abrazar

CONTENIDO

MÓDULO I
· Introducción.
. Embriología.
. Histología.
· Suturas—Sincondrosis período sigma.
· ¿Cómo funciona el aparato de ortopedia en boca?.
· Masticación y desarrollo.
· Ciclo masticatorio.
· Introducción a la ortopedia maxilar funcional (O.M.F).
· Principios fundamentales de la O.M.F (excitación neural).
· Cambio de postura (C.P).
· Cambio de postura terapéutica (C.P.T).
· Características básicas de la T.O.F.
· Preparación de modelos.
· Laboratorio: C.P.T.
· Preparación de modelos– Principios fundamentales.
· Entrenamiento de panorámicas.
· Puntos—sistema Ortogonal.
· Leyes del desarrollo sagital-transversal-vertical.
· Ley mínima dimensión vertical (D.V).
· Estatus masticatorio.

MÓDULO II
. Clasificación de las disgnasias (modelos de trabajo y estudio).
. Clasificación de los apiñamientos.
· Entrenamiento cefalométrico (solo para identificar mordida esquelética.
. Laboratorio: casos clínicos y modelos para clasificar disgnasias.
. Fxs sistema estomatognático.
· Elementos terapéuticos: Arco en clave baja CIBX.
· Arco en clave alta.
· Arco en bota baja y alta.
· EVALUACIÓN TEÓRICA

MÓDULO III
. EVALUACIÓN PRÁCTICA ( análisis de modelos, elementos terapéuticos, aparatología para malposición canina, arco de impulso, arco en bota baja y alta)

MÓDULO IV
. FICHA GNATOSTATICA DE ELABORACION DE APARATOLOGIA
. Elementos terapéuticos. : Arcos dorsales DHC. Tratamiento de pro-traslación mandibular
· Construcción de aparatologia: esquelética-funcional-quirúrgica.

MÓDULO V
. Diagnostico y plan de tratamiento en clase III ( Análisis de modelos).
· Análisis cefalométrico para mordida abierta esquelética.
· Elementos terapéuticos: barra ondulada-arco vestibular-coffin– arcos dorsales– muelles en grada. Tacón rotacional.
· Aparatología SN3—SN7.

MÓDULO VI
. Diagnóstico y plan de tratamiento en mordida abierta.
. Análisis panorámico—Análisis de modelos.
· Elementos terapéuticos.
· Aparatología SN1-SN3-SN7.

MÓDULO VII
. Mantenimiento de espacios.
. Pequeños movimientos dentarios.
· Lesiones traumáticas. Tratamiento con ortopedia maxilar.
· Tracción quirúrgica de caninos retenidos.
· Aparatología ortopédica para tracción de dientes incluidos.
· Análisis panorámico.
· Construcción de aparatología PPIS.
· SN1.

MÓDULO VIII
. Distalización.
. Aparatología ortopédica.
· SN10. Conquistadores y reganadores de espacio.
· Aparatología ortodóntica-péndulo.
· Aparatología ortopédica-ortodóntica-placa sagital.
· Tacones-distalización.

MÓDULO IX
. Desordenes articulares rehabilitados con aparatología ortopédica.
. Tallado selectivo.
· Pistas directas.
. Manejo teórico-clínico SN2-SN9-SN12

MÓDULO X
. Pandisplasia-micrótica-microrrínica-leptoide
. Construcción de aparatología ortopédica SN4-SN6

MODALIDAD:
Teórico Práctico de 100 horas académicas a realizarse en 5 módulos mensuales de 20 horas cada uno.

INCLUYE: Certificado con horas crédito y Coffe Break.

INSCRIPCIÓN: Bs. 300
INVERSIÓN: Bs. 1800 por tutoría

INSCRIPCIÓN:
1. Depósito en efectivo o transferencia en Cta. Cte. Banco de Venezuela N° 0102-0446-1800-0004-4794 a nombre de ACODEC Rif J-29616743-5.

2. Colegio de Odontólogos Estado Táchira. Av. España. Centro Comercial Los Naranjos, local 15. San Cristóbal-Táchira. Teléfono: 0276 3563976

3. Tu Odontólogo C.A. Av. Libertador. Centro Comercial El Samán, piso 2, local 2-12 San Cristóbal-Táchira. Teléfono: 0276 3440247 y 4171287

FORMALIZAR INSCRIPCIÓN:
A través del correo electrónico acodectachira@gmail.com

MAYOR INFORMACIÓN
- Dra. María Eugenia Hurtado.
- 0414 7117210.
- Pin: 289A2BC1.

(Mensaje enviado a través de Odontologia.Info Venezuela por:)

--
Od.Antonio F. Gagliardi Lugo
-------------------------------------------
R2 Cirugía Bucal y Maxilofacial HGO - UGMA
http://odontologiavenezuela.blogspot.com/
http://www.panoramio.com/user/2131775
Twitter: @OdontoInfoVzla

jueves, 29 de septiembre de 2011

Bioseguridad y Prevención de Infecciones para el Odontólogo Contemporáneo

Seguimos con las noticias y nos vamos a la ciudad de Tachira, donde nuestra siempre fiel, Dra. María E. Hurtado continua educando y organizando nuevos cursos a través de ACODEC, en esta oportunidad llegan al Táchira el duo Dinámicos de las conferencias sobre seguridad y prevención, no te la puedes perder:

Bioseguridad y Prevención de Infecciones para
el Odontólogo Contemporáneo


LUGAR: Auditorio Policlínica Táchira, Av. 19 de Abril. San Cristóbal Estado Táchira.
DÍA: Sábado, 22 de Octubre de 2011.
HORARIO: 8:00 am 12:00 pm y 2:00 a 6:00 pm.

Dirigido a Odontólogos y estudiantes

CONFERENCISTAS
Dr. Luis Guevara

  • Licenciado en Biología Universidad Peruana Cayetano Heredia.
  • Maestría en Bioquímica y Doctor en Ciencias. Sus estudios de doctorado lo realizó en el Instituto Carolino de Estocolmo, Suecia, en Inmunología, bajo la supervisión del Dr. Hans Wigzell y el Dr. Rolf Kieslling.

  • También ha tenido experiencia de Investigación en el Instituto Pasteur de París con la supervisión del Dr. Luc Montagnier del Departamento de Oncología Viral.

  • Profesor en la Facultad de Medicina, Farmacia y Ciencias de la UCV.

  • Profesor y Jefe del Departamento de Biología oral de la Facultad de Odontología de la Universidad Santa María.

  • Conferencista en: Lima, Estocolmo, Caracas, Santa Fe de Bogotá, Monterrey, Puerto Rico y París.

  • Asesor científico de la Fundación Sigma Dental
Dra. Mariana Morales
  • Odontóloga, Universidad Santa María.
  • Especialista en Odontología Integral en el Niño y el Adolescente.

  • Magister en Odontología Hospitalaria y Atención de Niños Especiales por la Universidad de Valencia, España.

  • Es autora de varios artículos científicos.
  • Conferencista de la especialidad.

  • Asesora de trabajos de investigación en la Facultad de Odontología de la Universidad Santa María.

  • Docente de la Facultad de Odontología de la Universidad Santa María.
PROGRAMA

• Riesgo y accidentes de trabajo en la clínica odontológica. Legislación vigente. -Enfermedades que pueden adquirirse en la clínica odontológica.

• Principios fundamentales de bioseguridad, higiene y protección. Agentes infecciosos.

• Bioquímica de los agentes químicos empleados en la clínica odontológica para desinfección.

• Bioaerosoles y partículas transportadas por el aire. Detección, técnicas de medición y control.

• Lavado, desinfección y esterilización.

• Rutina practica para evitar infecciones en la clínica odontológica.

• Atención y cuidado de infecciones en pacientes especiales.

• Transporte de muestras biológicas. Desinfección de materiales de uso odontológico e impresiones dentales.

• Contaminación mercurial.

• La bioseguridad como agente de mercadeo en la actualidad.

INCLUYE

- Certificado 8 hrs. crédito
- Coffe Break

INVERSION
- Odontólogos
Antes del 14 de Octubre Bs250
Después del 14 de Octubre Bs 350

- Estudiantes
Antes del 14 de Octubre Bs. 200

Para la Inscripción Puedes….

1.- Realizar Depósito en efectivo o transferencia en Banco de Venezuela. Cta. Cte. Nº 0102 0446 1800 0004 4794 a nombre de ACODEC, Rif J 29616743- 5

2.- O en la oficina de Tu Odontólogo C.A Centro Comercial EL Samán. Piso 2 Local 2-12 Telf. 0276-3440277 -

Formalizar Inscripción enviando copia del depósito o transferencia, conjuntamente con los datos personales como aparecen en la cédula, y copia del carnet de odontólogo o fondo negro del título, al correo acodectachira@gmail.com

(Información reenviada a través de Odontologia.Info por:)

--
Od.Antonio F. Gagliardi Lugo
-------------------------------------------
R1 Cirugía BucoMaxilofacial HGO - UGMA
http://odontologiavenezuela.blogspot.com/
http://www.panoramio.com/user/2131775
Twitter: @OdontoInfoVzla